top of page

Como solicitar una licencia de obras en Barcelona

  • Foto del escritor: Padang Reformas
    Padang Reformas
  • 16 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 ene 2020

Sabemos lo difícil que puede ser comenzar la renovación de tu hogar y tratar de entender si necesitas una licencia o no... ¿qué tipo de licencia?... ¿cómo solicitarla?


En este articulo puedes encontrar todo lo que necesitas saber sobre las licencias de obras en Barcelona para la reforma de tu hogar.

Para solicitar el permiso correctamente, antes de iniciar cualquier obras tendrás que efectuar una consulta previa en el Ayuntamiento de Barcelona.

Este primer paso te permite entender el tipo de documento que debes tramitar dependiendo del tipo de obra que vayas a hacer y de la ubicación. Como comentado al inicio de este articulo, hay varios tipos de licencias y comunicados, así que ahora intentaremos explicar la diferencia entre los distintos tipos de documentos:


1. Enterado “Assabentat”: 

- Lo puedes tramitar de manera digital.

- Una vez efectuado ya podrás empezar las reformas de tu hogar al día siguiente. 

- Tiene una vigencia de 3 meses.


2. Comunicado inmediato: 

- Debe ser tramitado por un Técnico.

- El Técnico efectuará un Informe de Idoneidad Técnica y posteriormente el permiso de obra. 

- Tarda aproximadamente 15-30 días y en cuanto efectúes el pago de las tasas, puedes comenzar las obras en 1 día.


3. Comunicado diferido: 

- Debe ser tramitado por un Técnico.

- El Técnico efectuará un Informe de Idoneidad Técnica y luego el permiso de obra. 

- Tarda aproximadamente 20-30 días y en cuanto efectúes el pago de las tasas, el Ayuntamiento dispone de 1 mes para revisar la documentación.


4. Licencia de obras mayores:  - Un Técnico Superior debe tramitar un Proyecto Ejecutivo y luego el permiso de obra.  - Tarda aproximadamente 20-30 días y en cuanto efectúes el pago de las tasas el Ayuntamiento revisa la documentación; ese procedimiento tarda aproximadamente 2 meses. - Si el edificio está catalogado, también será necesario obtener un informe del Servicio de Patrimonio, el Ayuntamiento revisará la documentación y ese procedimiento tarda aproximadamente 3 meses.



¿Cómo sé qué licencia necesito para mi caso en concreto?


Déjanos tratar de explicarlo para que tengas más claridad sobre los pasos a seguir en tu caso específico. En cualquier caso, siempre recomendamos que consultes con un profesionales acreditados antes de empezar los tramites para obtener cualquier licencias o permisos de obras.


1. Licencia de obra mayor: incluye trabajos que requieran un Proyecto de obra, como grandes rehabilitaciones de edificios, construcción de nuevas plantas, modificaciones de la fachada, ampliación (altura/volumen) de edificios, instalación de piscinas, ascensores exteriores, cambio de uso de local a vivienda, división o segregación de viviendas, etc. 


2. Licencia de obra menor: se trata de obras más sencillas y generalmente más económicas. Se clasifican en tres tipos:


- Tipo I: reformas que implican una modificación parcial de la estructura del edificio, reformas en varias viviendas de un mismo edificio, reformas de locales sometidos a limitaciones del plan urbanístico, división de locales en planta baja, instalación de ascensores en el interior de un edificio, etc. En este tipo les es aplicable el régimen de Comunicación diferida.


- Tipo II: reformas que implican un cambio de la distribución actual de la vivienda, local o zona común sin modificar la estructura del edificio y su configuración arquitectónica, reparación de elementos de la fachada, patios, terrados, instalaciones de rótulos y tendales en locales, etc. Para este tipo de trabajos, que afectan puntualmente a la estructura del edificio, se debe realizar un Comunicado inmediato.

- Tipo III: reformas de viviendas, locales, vestíbulos y escaleras comunitarias que no implican una modificación en la distribución, estructura o fachada (decoraciones básicas como pintar, cambiar el suelo, instalaciones, azulejos  carpintería, etc.) Para este tipo de trabajos, es suficiente tramitar el Enterado (“Assabentat”).



¿Pero... siempre necesito una licencia de obras para hacer una reforma?

Pues, la respuesta a esa pregunta es SÍ.


Para que puedas reformar cualquier vivienda o local comercial necesitas realizar varias gestiones que te ayudaran a tramitar la autorización municipal para realizar obras, que es una licencia o permiso de obras.


Tratándose de una tarea legal (y no tan fácil en nuestra opinion), para evitar sanciones te recomendamos de contactar un profesional para tramitarla. Ademas, hay distintos tipos de permisos de obras dependiendo de los trabajos que se vaya a realizar en una reforma y de los requisitos establecidos en el Ayuntamiento del municipio donde se quiere hacer la obra; por esa razón es siempre recomendable dejar esta tarea a los profesionales acreditados.



Esperamos que este artículo haya respondido la mayoría de tus preguntas. De todos modos, nos complacerá ayudarte con cualquier duda que puedas tener. ¡Llámenos!


 
 
 

Comments


bottom of page